El próximo sábado 2 de abril, a las 20:45, tendrá lugar nuestro tradicional pregón de Semana Santa. El lugar elegido para la celebración del evento es el teatro del colegio CEIP José María del Campo, situado en la calle Pagés del Corro, 115. En esta ocasión, el pregón correrá a cargo de Doña Isabel Fayos Manzano.

Te esperamos en este evento.

 

La Junta Directiva.

 

 

 

 

 

El próximo día 9 de marzo de 2022, a las 21:00 tendrá lugar en nuestra sede social una interesante conferencia - coloquio a cargo del Dr. D. Manuel A. Gutiérrez González, titulada "Revisión histórica y médica de la Pasión de Cristo". Este acto se organiza en colaboración con la Tertulia Cofrade "Paso a Nivel".

Conferencia

Esperamos tu grata asistencia y participación.

La Junta Directiva.

 

 

El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Distrito Triana, celebra del 8 al 25 de noviembre el I Memorial Ángel Bautista para la divulgación y fomento de la Soleá de Triana, con una amplia programación que incluye actuaciones de flamenco, coloquios y rutas guiadas.


La Peña Trianera colabora en este evento junto a la Fundación Cristina Heeren y la Universidad de Sevilla. El memorial tiene como objetivo dar a conocer este palo del flamenco autóctono del barrio de Triana.

Entre el 8 y el 25 de noviembre se desarrollará la programación que figura a continuación, que arranca los próximos días 8 y 15 de noviembre con dos recitales que tendrán lugar en el Teatro de la Fundación Cristina Heeren de Arte Flamenco. Los días 24 y 25 de noviembre, la sede de la Peña Trianera acogerá una serie de coloquios y ponencias que correrán a cargo de diferentes investigadores y especialistas en la materia bajo la dirección de Francisco J. Escobar Borrego, de la Universidad de Sevilla y Emilio J. Gallardo Saborido, de la Escuela de Estudios Hispano-Americanos, centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España. El día 25 de noviembre se llevará a cabo un homenaje al cantaor Márquez ‘El Zapatero’. Por último, el programa incluye también día 25 de noviembre la realización a pie de una ruta guiada bajo el título ‘Triana y su soleá’.


Todas las actividades son gratuitas y el aforo es limitado. Para asistir, la solicitud deberá realizarse a través la web municipal: www.sevilla.org


Para más información, contacte con el distrito Triana: 

Calle San Jacinto, nº 33
Tel.: 955 473 505
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Programa Actividades

• Actuaciones musicales TEATRO FUNDACIÓN CRISTINA HEEREN DE ARTE FLAMENCO (Calle Pureza, 76).
LUNES 8 DE NOVIEMBRE: 19.30 HORAS
CANTE: Manuel Romero
Vicente Gelo
BAILE: Luisa Palicio
GUITARRA: Jesús Rodríguez
LUNES 15 DE NOVIEMBRE: 19.30 HORAS
CANTE: Javier Rivera
Marián Fernández
BAILE: Juan Tomás de la Molía
GUITARRA: Pedro Sánchez

• Coloquios ‘La soleá de Triana: identidad cultural y belleza estética’. Salón de Actos de la Peña Trianera. Calle Castilla, 43)
Directores: Francisco J. Escobar Borrego (Universidad de Sevilla) & Emilio J. Gallardo Saborido (Escuela de Estudios Hispano - Americano, CSIC)

24 DE NOVIEMBRE
-18.00-18:15 Bienvenida y presentación de los coloquios por parte de los directores.
-18:15-19:15: Guillermo Castro Buendía (Catedrático de Flamencología, Conservatorio Superior de Música de Córdoba): ‘Soleá grande, Soleá apolá, y Soleá petenera. Luces y sombras en las denominaciones de las soleares de Triana’.
-19:15-20:15: Marta Carrasco Benítez. (Licenciada en Ciencias de la Información ha cursado también estudios de Danza y Crítica en la Universidad de York (Toronto.Canadá): ‘La Soleá que pasa por Triana’.

25 DE NOVIEMBRE:
-17:00-18:00: Miguel Ángel Vargas Rubio (historiador del Arte y director de escena. miembro de Barvalipe Academy del European Roma Institute for Arts and Culture, ERIAC): ‘Los gitanos y la soleá: Triana no fue un paraíso’.
-18:00-19:00: Francisco J. Escobar Borrego (Universidad de Sevilla) y Emilio J. Gallardo Saborido (Escuela de Estudios Hispano-Americanos, CSIC): ‘Un mapa flamenco de Sevilla: las rutas científicas como herramientas de divulgación’.
-19:00-19:15: Homenaje a Márquez ‘El Zapatero’.

19:15-20:15: Realización a pie de la ruta ‘Triana y su soleá’..

 

 

 

 

Se informa a los señores socios de que con fecha 17 de marzo de 2020 se ha publicado con carácter DEFINITIVO la lista de espera para la Caseta de Feria. Es posible consultarla en esta web, accediendo a http://www.ptrianera.org/index.php/descargas-privadas. Deberá acceder como socio para consultar esta información.

                                                       

La Junta Directiva.                        

Como consecuencia de los efectos de la pandemia del coronavirus COVID-19 y siguiendo las recomendaciones y directrices sanitarias de los gobiernos de la nación y de nuestra comunidad autónoma, comunicamos la suspensión de nuestro pregón de Semana Santa, programado para el próximo 28 de marzo.
Desde la Junta directiva de la Peña Trianera lamentamos profundamente tomar esta decisión.
Dadas las expcepcionales circunstancias, queremos apelar al compromiso y la responsabilidad de todos y rogar el cumplimiento riguroso de las indicaciones sanitarias para evitar en lo posible la propagación del virus.

La Junta Directiva.